EN EL 2018 CODECHOCÓ, CAPACITÓ CERCA DE 2.000 JÓVENES EN PROCESOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
A través del proyecto “Implementación de acciones para el fortalecimiento de la conciencia ambiental y de prácticas sostenibles en niños, niñas, jóvenes y actores sociales del departamento del Chocó”, a la fecha se han capacitado a 2.000 niños y jóvenes de las distintas instituciones educativas ubicadas a lo largo de la jurisdicción de Codechocó, donde se imparten conocimientos orientados a la protección de los recursos naturales, los cuales son replicados en los hogares y en la comunidad en general para lograr mayor vinculación y compromiso con la Biodiversidad del Chocó.
En el marco del proyecto se han conformado 45 grupos de trabajo, integrados por docentes y estudiantes, correspondientes a las distintas Instituciones educativas, de los 11 municipios beneficiarios de las subregiones del Atrato, San Juan, Pacífico y Darién, donde que han realizado actividades lúdicas como:
*Cuarteo de residuos sólido.
*Siembra de especies vegetales.
*Jornadas de limpieza y recolección de residuos en ríos y quebradas.
*Reconocimiento de especies de fauna y flora silvestre.
*Elaboración de productos a base de residuos sólidos.
*Campañas de concientización a la comunidad.
De esta manera, CODECHOCÓ fortalece la cultura ambiental en su territorio, donde promueve las buenas prácticas, la conciencia y sensibilización ambiental y la participación comunitaria, con el objetivo de contribuir con el desarrollo sostenible del Departamento.
Gestión Ambiental con Enfoque Humano