ASAMBLEA CORPORATIVA DE CODECHOCÓ APROBÓ LA GESTIÓN DE LA AUTORIDAD AMBIENTAL PARA LA VIGENCIA 2022

En el municipio de Nuquí, se llevó a cabo la Asamblea Corporativa de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ, la cual fue presidida por la Gobernadora (e) del Chocó, Farlin Perea Rentería, donde la entidad presentó el informe de gestión correspondiente a la vigencia 2022 y fueron designado los nuevos cuatro (4) Alcaldes, que representarán a las subregiones ante el Consejo Directivo de la entidad.
Por unanimidad los miembros de la Asamblea Corporativa vitaron por Moisés Córdoba Ramos, Alcalde del Municipio de Lloró, como representante de la Subregión del Atrato, por José Oliver Moreno, Alcalde de Medio San Juan, como representante de la Subregión del San Juan, por Pedro José Mena Maquilón, Alcalde del Carmen del Darién, en representación de la Subregión del Darién y Yefer Arley Gamboa Palacios, Alcalde del Municipio de Nuquí, en representación de la Subregión del Pacífico- Baudó.
Los Alcaldes elegidos durante el evento, manifestaron que esta designación representa un gran reto, ya que el objetivo es trabajar en sinergia con Codechocó, y demás entes territoriales para avanzar hacia el fortalecimiento de la gestión ambiental en los 31 municipios del Chocó.
Por otro lado, El Director General de Codechocó, en la presentación del informe de gestión, destacó los principales avances de la entidad en materia de conservación y el ejercicio de la autoridad ambiental, donde se destacan la implementación de la estrategia para el fortalecimiento de los negocios verdes, la sustitución de artes de pesca en el municipio de Nuquí, los procesos de educación ambiental, la siembra de dos mil árboles en el territorio, los proyectos de restauración ecológica, entre otros, los cuales fueron aprobados por los miembros de la Asamblea, quienes además, aseguraron que el accionar de la Corporación ha permitido no sólo avanzar en el cuidado del medio ambiente, sino que además, genera escenarios y actividades que propenden por el desarrollo económico de las comunidades, ya que proyectos como los de restauración, ha generado empleo en la región.
Arnold Alexander Rincón López, agradeció a las Asamblea Corporativa, el respaldo a su gestión y ratificó, que a través del Plan de Acción "Oportunidad y Desarrollo Sostenible para las Subregiones", la Corporación seguirá recorriendo el territorio para identificar cada una de las problemáticas ambientales del territorio y con la participación de las comunidades, trabajar en equipo para avanzar hacia la reducción de las mismas y en la búsqueda de un territorio sostenible.
Fecha de publicación 03/03/2023
Última modificación 03/03/2023