16 FAMILIAS DEL MUNICIPIO DE NÓVITA SERÁN BENEFICIADAS EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA EN LA ZONA

En el marco de Ley 1055 de 2019 y 2250 del 2022, CODECHOCÓ, entregó tres Licencias Ambientales Temporales en el municipio de Nóvita, donde el beneficiario es el Consejo Comunitario Mayor de Nóvita - COCOMAN.
La entrega se realiza a través del proceso de formalización minera que la Corporación lidera en la jurisdicción y la cual tiene como objetivo garantizar que la actividad minera se desarrolle de manera legal.
Los beneficiarios de estas licencias ambientales temporales corresponden a 16 familias ubicadas en los tres (3) polígonos del área establecidos para el desarrollo de la actividad de extracción de minerales preciosos en el municipio, en donde se generarán cerca de 150 empleos directos relacionados con la operación minera.
Cada licencia permite la realización de la actividad minera de cara a la legalidad y en cumplimiento de la normatividad ambiental.
Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ, aseguró que las licencias otorgadas se encuentran en zonas que están por fuera de las áreas de reserva forestal del Pacífico. Además, ratificó que su entrega se llevó a cabo en cumplimiento del Plan de Acción de la entidad, la Mesa Minera, los acuerdos establecidos en marco del paro minero y los procesos que garantizan que las comunidades puedan desarrollar la actividad minera como base de su desarrollo social y en total cumplimiento de la norma.
En total la Corporación a lo largo del territorio ha entregado 34 licencias ambientales temporales, y todas están a nombre de los Consejos Comunitarios de la Región. En trámite se encuentran cerca de 12 procesos los cuales están siendo analizados desde el ámbito jurídico y ambiental para determinar si pueden avanzar en el proceso de formalización minera.
El otorgamiento de cada licencia tiene un tiempo estimado de un año hasta que la Agencia Nacional de Minería, otorgue el contrato de concesión para licencia ambiental definitiva.
Harry Alexander Escobar, Subdirector de Calidad y Control Ambiental, aseguró que los seguimientos a estas licencias se realizarán a través de un equipo interdisciplinario integrado por ingenieros agroforestales expertos en SIC, expertos en minería, biólogos, entre otros, los cuáles verificarán que se cumplan las medidas de manejo ambiental acorde a lo establecido en el Decreto 2041 y en el caso que se evidencie incumplimiento de la norma se suspenderá el acto administrativo hasta que no se subsane el origen de la medida preventiva.
Fecha de publicación 10/05/2023
Última modificación 10/05/2023