INICIÓ PROCESO DE CONSULTA PREVIA PARA LA DECLARATORIA DEL CORREDOR CABÍ – ICHÓ COMO ÁREA PROTEGIDA DE CARÁCTER REGIONAL

Con el propósito de llevar a cabo el proceso de consulta previa para avanzar en la declaratoria de aproximadamente 30.287,7 hectáreas de bosques tropicales húmedos ubicados en la selva pluvial central que comparten los municipios de Quibdó y Atrato (Yuto), los días 11 y 12 de mayo se reúnen en el corregimiento de Tutunendo los actores que han participado en todas las fases de esta iniciativa de conservación para concertar y tomar decisiones frente al área protegida.
La consulta previa, es el derecho que tienen todas las comunidades negras en la toma de decisiones sobre las actividades que se desarrollarán en sus territorios. Este espacio es precedido por el Ministerio del Interior; entidad que garantiza la efectiva participación de la población étnica y asisten los siete consejos comunitarios que se ubican en la futura área protegida, la Junta Directiva de COCOMACIA, Corparién, Alcaldía de Quibdó, Personería de Atrato y Comunidad en general.
Con el cumplimiento de este prerrequisito ya estamos a solo un paso de declarar un nuevo DRMI, para la jurisdicción chocoana donde esperamos trabajar articuladamente con la comunidad acorde a lo establecido en el plan de manejo de la próxima área protegida y así salvaguardar el patrimonio ambiental delimitado en este proceso entre los municipios de Quibdó y Atrato. Aseguró Arnold Alexander Rincón López, Director General de Codechocó.
Por su parte, el Subdirector Marino Costero y de Áreas Protegidas, Neyver Obando Mosquera manifestó que la protocolarización de esta consulta previa marcaria un hito en la conservación de un área de interés regional, nacional e internacional por el valor ecológico y cultural que posee. Además, reconocería las acciones que han realizado las autoridades étnicas en esta parte de la selva pluvial central localizada en el valle del río Atrato.
Fecha de publicación 11/05/2023
Última modificación 11/05/2023