COMUNICADO DE PRENSA FRENTE A EVENTO SISMICO EN LA REGIÓN DEL DARIÉN Y LA COSTA CARIBE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

Ante el ultimo evento sísmico ocurrido en la noche de ayer, miércoles 24 de mayo, en los municipios de la región del Darién y la Costa Caribe del departamento del Chocó, y de acuerdo al reporte del Servicio Geológico Colombiano – SGC, la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo, se permite informar a la comunidad en general que este evento se asocia a la liberación de energía desde la profundidad de la corteza oceánica por medio de movimientos tectónicos relacionados al contacto de las placas de nazca en el caribe y micro placas asociadas.
En tal sentido, este evento tuvo su epicentro en el municipio de Acandí, con una profundidad de 30 kilómetros y una magnitud de 4.2 grados, en el que hasta el momento solo se han realizado reportes de pérdidas materiales.
Arnold Alexander Rincón López, Director general de CODECHOCÓ, extiende un mensaje de solidaridad con las víctimas de este fenómeno natural y reitera todo el apoyo de la Corpopración, a la Alcaldía y al comité de gestión de riesgo municipal para adelantar campañas que propendan por la prevención del riesgo de desastres.
Se hace necesario precisar, que la región chocoana por su ubicación geográfica y contexto geológico es altamente vulnerable a los eventos símicos, especialmente en las zonas del presente evento.
Codechocó, en cumplimiento de las funciones que le otorga la Ley 1523, por medio de la cual debe garantizar la generación de conocimiento y prevención de riesgos, emite algunas recomendaciones durante y después de este tipo de eventos:
RECOMENDACIONES DURANTE UN SISMO
- Conserve la calma
- Ubíquese en sitios seguros al interior de su casa, alejados de objetos que puedan caer o quebrase.
- Solo si es posible, trate de abrir la puerta principal de su casa, de las habitaciones, para evitar quedar atrapado
- Ubique lugares seguros en el exterior en caso de poder evacuar, donde se pueda resguardar temporalmente.
- Establezca sitio de encuentro con la comunidad
- Proteja su cabeza con los brazos
- En caso de ir conduciendo un vehículo y percibe un sismo, reduzca la velocidad, y en lo posible deténgase en un sitio seguro.
RECOMENDACIONES DESPUÉS DEL SISMO
- Estar alerta frente a posibles replicas.
- Usa el teléfono únicamente para llamadas de emergencia
- Verifique su condición física, la de familiares y personas que se encuentre cerca.
- Si al salir a la calle, encuentra postes en el piso y cables eléctricos, tenga cuidado de no tocarlos o moverlos.
- No enciendas cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no haya fuga de gas y en su caso repórtalas
- Manténgase informado a través de la radio acerca del estado de su región, daños e instrucciones impartidas por las autoridades.
Fecha de publicación 25/05/2023
Última modificación 25/05/2023