CODECHOCÓ ESTARÁ PRESENTE EN LA COP16

“Con muestra de negocios verdes, jornadas académicas y el encuentro internacional de Mujeres Piangueras, la autoridad ambiental del Chocó, socializará con la comunidad nacional e internacional la biodiversidad del Chocó”
Hacer visible el Chocó, sus comunidades y su diversidad biológica, es una de las apuestas de CODECHOCÓ, durante el desarrollo de la cumbre de biodiversidad COP16, que se llevará a cabo en Cali, del 21 de octubre al 1 de noviembre.
La Corporación participará de los escenarios dispuestos por este evento internacional; Zona verde y zona azul, donde presentará las siguientes actividades.
Zona verde: espacio definido para fomentar la participación de la comunidad en general, área ubicada en la plazoleta San Francisco, donde CODECHOCÓ, hará parte de la feria de la Biodiversidad y la vida, donde 16 negocios sostenibles adscritos a la Ventanilla de Emprendimientos Verdes de la Corporación, presentarán la oferta de productos chocoanos con criterios de sostenibilidad.
En articulación con Conservación Internacional, ASOCARS y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, se realizará el primer “Encuentro Internacional de Mujeres Piangüeras del Pacifico Este Tropical”, iniciativa que reúne a mujeres de Colombia, Panamá, Costa Rica, México, Ecuador y Perú.
Por otro lado, en la zona verde, de manera paralela en el Bulevar del Río, en articulación con las entidades que integran la comisión del departamento, la Gobernación del Chocó, CODECHOCÓ, Alcaldía de Quibdó, Universidad Tecnológica del Chocó - UTCH y el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico - IIAP, estarán presentes en el Distrito Pacífico Biodiverso y Cultural, donde socializarán con los asistentes y comunidad en general los datos sobre a biodiversidad del territorio, las estrategias de conservación lideradas para el desarrollo social, ambiental y económico del departamento.
Zona Azul: estará ubicada en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Es un espacio cerrado, donde el Director de CODECHOCÓ, hará parte de las sesiones oficiales, reuniones y eventos paralelos donde se tomarán decisiones en materia ambiental a nivel regional y nacional.
Arnold Alexander Rincón López, Director de CODECHOCÓ, aseguró que el objetivo de la entidad previo a la COP16 fue garantizar la participación de las comunidades, por lo cual, cada una de las apuestas que se presentarán en el evento, permitirán visibilizar el rol de las comunidades negras, indígenas y campesinas en la gestión ambiental del territorio. Por otro lado, reiteró, que la Corporación a través de un grupo técnico interdisciplinario, estará presente en diferentes paneles y conferencias de la COP16, donde estrategias como la declaratoria de áreas protegidas, educación ambiental, turismo sostenible, entre otras, serán presentadas por la Corporación, donde se hará visible el aporte como autoridad ambiental al cumplimiento de las 23 metas y compromisos establecidos en la pasada COP15.
CODECHOCO, invita a la comunidad en general a participar de los espacios dispuestos en la zona verde.