CODECHOCÓ, COCOMACIA Y TERRA GLOBAL CAPITAL REALIZAN REUNIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE LA LÍNEA BASE JURISDICCIONAL PARA EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
El 3 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la reunión de Socialización de la Línea Base Jurisdiccional del Nivel de Referencia de Emisiones Forestales (NREF) para el departamento del Chocó, la cual tuvo como objetivo informar a todos los Consejos Comunitarios y Resguardos indígenas, que se encuentren en etapa de formulación e implementación de iniciativas de REDD+ en el departamento del Chocó, además de las instituciones públicas, privadas y ONG´S, entre otras, que tienen actividades en la región sobre el estándar, metodología utilizada, el proceso realizado y los posibles usos de la Línea Base Jurisdiccional.
Con la construcción e implementación de la primera Línea Base Jurisdiccional de Colombia se podrá contar con información veraz que le permita a Codechocó a través de herramientas de última tecnología, realizar la asignación de los factores de emisión por degradación y deforestación a los diferentes proyectos REDD+ que se desarrollan bajo el estándar de Verra.
Esta línea base y el estándar VERRA JNR establece métodos detallados con el fin de realizar la contabilidad de los créditos de carbono producidos dentro de la jurisdicción y garantizar así que los resultados se puedan medir con límites claros. Esto significa que, para cada área definida dentro de la jurisdicción, se asigna un nivel de emisiones y no puede generar doble contabilidad de créditos.
El acuerdo de Colaboración firmado entre CODECHOCÓ, COCOMACIA y TERRA GLOBAL CAPITAL para el Nivel de Referencia de Emisiones Forestales y el cual se implementará en jurisdicción de CODECHOCÓ, estará en vigencia por los próximos 18 años donde se sumaran esfuerzos humanos, técnicos, administrativos y financieros para la identificación, establecimiento y manejo, concertado de áreas de importancia ambiental para la conservación del bosque y la biodiversidad; además, de mejorar la calidad de vida de las comunidades ubicadas en los municipios de Atrato, Quibdó, Medio Atrato, Bojayá y Carmen del Darién que pertenecen al territorio colectivo de COCOMACIA. Esta importante articulación ayudará en la conservación de 695.245 hectáreas ubicadas en Territorio del Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato - COCOMACIA, donde se desarrollarán proyectos de agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra; además de contribuir con la producción de 92 millones de toneladas de emisiones de carbono durante un tiempo estimado a 30 años.
Terra Global, es una compañía de responsabilidad limitada establecida bajo las leyes del Estado de California, Estados Unidos de América, que tiene como misión facilitar paisajes financiera, social y ambientalmente sostenibles; la cual en marco de este Acuerdo será la encargada de acompañar técnicamente el desarrollo, el enlistamiento y validación del JNR NREF.