CON ÉXITO CULMINA LA PRIMERA FASE DE LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA TURÍSTICA DEL DRMI SELVA PLUVIAL CENTRAL SIETE SABIAS ESPERANZA DE VIDA
En los corregimientos de Tutunendo, Pacurita, La Troje, Ichó y Guadalupe, CODECHOCÓ, en marco de la implementación del Plan de manejo del DRMI Selva Pluvial Central - Siete Sabias Esperanza de Vida, realizó en articulación con la comunidad los talleres para la construcción de la línea base para la propuesta turística del área protegida.
Los talleres contaron con amplia participación de las comunidades quienes a través de actividades teórico prácticas, dialogaron sobre el ecosistema turístico y los activos naturales y culturales de cada corregimiento, con miras a fortalecer la actividad turística en las comunidades que comprenden el área de conservación.
Durante cada espacio, se construyeron las matrices de información correspondiente a la aptitud de la comunidad y la situación actual de dichos corregimientos para enfrentar el desarrollo turístico que se plantea en el DRMI.
Terminados los talleres, CODECHOCÓ, iniciará el análisis de la información recolectada, para identificar las potencialidades, desafíos y las oportunidades que tienen dichas comunidades; información que hará parte de la línea base de la propuesta del plan turístico del área protegida.
Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ, aseguró que, la realización de este ejercicio permitió a la entidad acercarse a las comunidades para de manera conjunta definir acciones que propendan por el bienestar de la población y la protección del patrimonio natural del DRMI. Por otro lado, agregó que, la entidad viene realizando gestiones para fortalecer a las comunidades mediante la capacitación y la formación académica, de tal forma que ellos puedan ofertar de la mejor manera los bienes y servicios que ofrece el territorio.