CODECHOCÓ EMITE RECOMENDACIONES PARA EL AVISTAMIENTO RESPONSABLE DEL TIBURÓN BALLENA

De febrero a junio llega al pacífico chocoano el Tiburón Ballena (Rhincodon typus), el pez más grande del mundo, una especie marina migratoria que juega un papel importante en el equilibrio y la dinámica de los ecosistemas marinos.
Para velar por la protección del Tiburón Ballena y reglamentar su avistamiento CODECHOCÓ, emitió la resolución 0841 del 30 de mayo de 2024, por medio de la cual se establecen las medidas que deben cumplir turistas, motoristas y operadores turísticos durante la presencia del ejemplar marino en esta jurisdicción.
En Colombia, es la primera normativa que protege a esta especie, y CODECHOCÓ de manera articulada con las fundaciones Mar Adentro, R&E y Whale Sharck, han realizado actividades de investigación, ciencia ciudadana y turismo de naturaleza en el pacífico chocoano y avanzado en la construcción de la línea base de información técnica y científica que sirvió como insumo para para la construcción del instrumento el cual permite dar a conocer con base en los lineamientos legales, la relevancia de la especie y cómo aportar a su cuidado.
Según los investigadores de las ONG´s, que apoyan la protección del pez más grande del mundo, la llegada del Tiburón ballena hace presencia por todo el departamento del Chocó, desde el norte en la frontera con Panamá hasta la parte sur del municipio del Bajo Baudó y su llegada coincide con los cambios generados por las corrientes en la zona, permitiendo que, una mayor cantidad de nutrientes lleguen a los ecosistemas marino costeros del Chocó y a su vez mueve toda la red trófica marina, trayendo consigo grandes cantidades de alimento.
El turismo por el avistamiento del Tiburón Ballena (Rhincodon typus), con el tiempo ha incrementado el número de visitantes nacionales e internacionales al pacífico Chocoano, generando presión y poniendo en riesgo a esta especie, por lo cual CODECHOCÓ, dio inicio a las jornadas de socialización con las comunidades, turistas y el sector hotelero de los municipios de Bahía Solano y Nuquí, para dar a conocer las medidas que se deben tener en cuenta para realizar un avistamiento responsable; generando un espacio donde se resuelven inquietudes sobre lo permitido a la hora del nado y la observación del Tiburón Ballena.