CODECHOCÓ HA LOGRADO QUE CERCA DE 42 ANIMALES REGRESEN A SU MEDIO NATURAL

En el marco de la estrategia para la protección de la fauna silvestre, CODECHOCÓ durante el año 2025 ha realizado la liberación de 42 especies de fauna silvestre como parte de los continuos esfuerzos de la entidad para la conservación de la biodiversidad de su territorio.
Entre las especies retornadas a su hábitat natural se encuentran serpientes Tortugas, Mono Titi, Iguanas, Búhos Cachudo, Zarigueyas, Osos Hormigueros y un Tigrillo.
Previo a cada liberación los ejemplares de fauna silvestre fueron valorados por personal técnico de la Corporación, con el objetivo de verificar el estado se salud de cada individuo, se les brindó alimentación y se corroboró que son aptos para retornar al ecosistema.
Desde la vigencia 2024 CODECHOCÓ ha atendido 163 ejemplares de fauna silvestre, producto de procedimientos de rescate y entregas voluntarias, de los cuales, el mayor número de los individuos se encuentran dentro de la categoría taxonómica del grupo de los reptiles un 59%, seguido del grupo de los mamíferos con el 31% y el grupo de las aves con un10%.
“Cada liberación de fauna silvestre representa un avance hacia la protección de los ecosistemas; ya que el equilibrio de los mismos depende de las especies que en él habitan. La entidad como autoridad ambiental, continuará llevando a cabo las acciones de control y vigilancia para disminuir los índices por tráfico y dar continuidad a los rescates de los ejemplares que son víctima de caza y comercialización ilegal.” Argumentó Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ.
La autoridad ambiental extiende un mensaje de agradecimiento a la fuerza pública, quienes son un gran aliado de la entidad al poder ejercer un control eficaz a los recursos naturales y al medio ambiente en la Región.
Por otro lado, la entidad en el área marino costera de la Región, con el fin de promover la conservación de la fauna marina, viene realizando jornadas de sensibilización ambiental para el avistamiento del Tiburón Ballena en los municipios de Bahía Solano y Nuquí; y en Acandí, en articulación con los Consejos Comunitarios de la zona, comunidad y la Alcaldía municipal, se adelantan acciones de preparación para la temporada migratoria de la Tortuga Caná.