CODECHOCÓ REALIZA ACTIVIDADES DE CONTTROL Y VIGILANCIA PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DURANTE LA SEMANA SANTA

Con el objetivo de proteger la biodiversidad, en especial la fauna y flora silvestre, CODECHOCÓ, dio inicio a las actividades de control y vigilancia durante la Semana Santa, acciones que se llevarán a cabo en diversos puntos del territorio, con el fin de mitigar el tráfico de especies silvestres y sensibilizar a la comunidad en general sobre el cuidado del medio ambiente.
CODECHOCÓ, ha dispuesto un total de 14 puntos de control en las regionales Atrato, San Juan, Pacífico y Darién; donde técnicos de la entidad en articulación con las entidades que conforman el Comité Técnico Interinstitucional de Fauna y Flora del Chocó, CIFFACHO, realizan inspección en terminales terrestres, plazas de mercado, vías carreteables, Aeropuertos, entre otros, con el fin de verificar que, animales silvestres y especies maderables no sean transportadas de manera ilegal y que no se comercialice ningún espécimen de la biodiversidad biológica.
“Previo a la semana santa, en articulación con la fuerza pública iniciamos actividades de control en las zonas más propensas al tráfico de especies silvestres y las áreas de alta afluencia turística. Durante la primera semana de control, la corporación ha efectuado dos decomisos y se ha logrado sensibilizar a más de 300 personas en buenas prácticas ambientales.”, aseguró Arnold Alexander Rincón, Director general de CODECHOCÓ.
En las zonas costeras del Chocó, la Corporación adelanta operativos para mitigar los impactos sobre los recursos hidrobiológicos, donde se promueve el consumo y la pesca responsable.
CODECHOCÓ, invita a todos los turistas a disfrutar de la belleza de la naturaleza del departamento, pero también a ser responsables y seguir las recomendaciones de la autoridad para disfrutar de una Semana Santa en paz con la naturaleza.