CODECHOCÓ REALIZA EVALUACIÓN AMBIENTAL EN EL RÍO SAN JUAN

CODECHOCÓ, realizó visita de inspección ocular al corregimiento de Primavera, ubicado en el municipio de Istmina, con el objetivo de verificar el estado actual del proceso de socavación del río San Juan generado por causa del aumento del caudal tras las fuertes precipitaciones en la zona.
Durante la visita se pudo constatar que, existen varios procesos de socavación de orilla, lo cual ha alterado la margen derecha aguas abajo del rio San Juan, aproximadamente a 1 km de la comunidad. Este fenómeno natural responde a la dinámica fluvial del río, donde los sedimentos depositados modifican el canal y desvían el flujo con mayor fuerza hacia la margen opuesta.
La socavación causada por el río San Juan, representa una amenaza para la población ya que, dicho fenómeno puede llegar a desestabilizar el terreno y puede causar el colapso de las estructuras que están conformadas en la porción de terreno afectado.
CODECHOCÓ, en cumplimiento de su objetivo misional en los últimos años han venido realizando visitas de atención a la problemática de inundación y socavación lateral en el centro poblado del corregimiento de Primavera, con el fin de generar conocimiento para la toma de decisiones que permitan la mitigación de emergencias y prevención de afectaciones al ambiente y la comunidad.
Por lo cual, cada evaluación técnica realizada, ha sido entregada al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, al Consejo Comunitario de la zona y a la Alcaldía municipal, con el objetivo de que, se realice la reubicación de la comunidad de Primavera, ya que las soluciones de mitigación convencional (obras de contención, geotécnicas o hidráulicas) no ofrecen garantías técnicas viables para contrarrestar la magnitud y dinámica del fenómeno observado, por lo cual, el riesgo por erosión de orilla de esta zona no es mitigable.
Por otro lado, durante la vigencia 2025 CODECHOCÓ brindó asistencia técnica por ocurrencia de Riesgos Geológicos, Ambientales e Hidrometeorológicos a siete (7) municipios del departamento del Chocó, con la generación de ocho (8) Informes de evaluación de riesgos y amenazas en los municipios de El Carmen de Atrato (árbol y viviendas en riesgo en el sector la Mariela, riesgo por deslizamiento en la vía a MINER y puente en riesgo en la vereda Guaduas), Unión Panamericana (corregimiento el dos), Acandí (Erosión costera), Tadó (erosión de orilla), Medio San Juan (Erosión de orilla), Nóvita (deslizamiento), Carmen de Darién (erosión de orilla en Domingodó), Río Quito (deslizamiento en Gengadó comunidad indígena) e Istmina ( erosión de orilla en Primavera).