CON INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CODECHOCÓ AVANZA EN PROCESO DE RESTAURACIÓN DE 180 HECTÁREAS EN EL CARMEN DE ATRATO

Al municipio de El Carme de Atrato, llegó CODECHOCÓ con una de sus más recientes apuestas piloto en ciencia, tecnología e innovación, con la cual busca enriquecer la cobertura vegetal de 180 hectáreas de zonas boscosas que han sido afectadas por actividades antrópicas, empleando sistemas autónomos no tripulados que permitirán llegar a zonas de difícil acceso en menos tiempo de operación.
Este proyecto piloto que inició su proceso de ejecución en el mes de febrero, busca generar beneficios significativos sobre el suelo de esta zona de gran importancia del departamento del Chocó, y la cual se ha visto afectada por fenómenos naturales como la erosión, deslizamientos de tierra o remoción en masa por acción de las lluvias y corrientes de agua.
La ejecución de este proyecto tiene un componente social que ha permitido capacitar a la fecha a más de 1.000 personas de los 7 corregimientos beneficiados del municipio, entre los cuales se encuentran estudiantes, agremiaciones sociales, entidades públicas y privadas, y comunidad en general, en prácticas de recuperación y conservación del suelo y la biodiversidad de los ecosistemas de bosques induciendo proceso de regeneración y sucesión vegetal.
Para avanzar en el proceso de restauración se emplean dos tipos de drones, uno para la toma de fotos multiespectrales, videos y planimetrías que se utiliza en la primera etapa; y un UAS multirotor especializado en agricultura de precisión, el cual es más grande y será utilizado para la dispersión o entrega de semillas en los predios que ha sido previamente autorizados.
Para la siembra, se determinaron plantas arbustivas y arbóreas, según las condiciones y características de los suelos de la zona, las cuales fueron sometidas a un proceso de peletización (método en el cual se procesa un material en pellets o gránulos) donde se realizó el recubrimiento especial, empleando distintos componentes, nutrientes y micronutrientes como sodio, carbono, entre otros.