CODECHOCÓ CUENTA CON UN BUZO CERTIFICADO PARA LA CONSERVACIÓN MARINA

En el marco del convenio de cooperación entre CODECHOCÓ y la Fundación MALPELO, funcionario de Codechocó, fue capacitado en técnicas de buceo avanzado, con el objetivo de adquirir habilidades especializadas para realizar tareas relacionadas con la conservación, monitoreo y protección de los ecosistemas marinos en el Chocó.
La capacitación fue orientada por Sandra Bessudo, bióloga, ambientalista y fundadora de la fundación Malpelo; y Jhon Parra, profesor internacional certificado, quienes cuentan con amplia experiencia en procesos de conservación en Colombia.
Los conocimientos aprendidos fortalecerán las capacidades técnicas frente al desarrollo de actividades de monitoreo de especies como tiburones, rayas, especies bentónicas (que viven en el fondo del agua), y el medio marino en general. Además, esta experiencia permitirá explorar los ecosistemas marinos con el fin crear conciencia sobre la protección del medio ambiente marino y la importancia de mantener los océanos saludables para las futuras generaciones.
Kary Sanchez Minota, subdirectora Marino Costera y de Áreas Protegidas, destacó que la Corporación continúa fortaleciendo las capacidades de su talento humano en el pacífico y caribe chocoano. Este logro refleja el compromiso de la entidad en desarrollar habilidades, conocimientos y capacidades en el personal técnico que integra Codechocó. Por primera vez, un funcionario de la entidad es certificado en buceo avanzado, lo que permitirá a la autoridad ambiental innovar y mejorar las actividades de investigación, monitoreo y vigilancia en los municipios costeros del departamento del Chocó.
El Chocó, cuenta con una extensión marítima de 6.923,7 kilómetros que cuenta con tres áreas protegidas ubicadas en los municipios de Nuquí, Bajo Baudó, Unguía y Acandí, por lo cual contar con un profesional en buceo permite a CODECHOCÓ, ampliar los procesos de investigación de las zonas de conservación especial y así continuar generando conocimiento para la toma de decisiones en los ecosistemas marinos.