DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: UN CLAMOR POR NUESTRO PLANETA Y POR QUIENES LO DEFIENDEN

Cada 5 de junio, el mundo se detiene para reflexionar sobre el cuidado de nuestro planeta y de las acciones que debemos emprender para garantizar que las presentes y futuras generaciones puedan gozar de un ambiente sano.
Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, desde CODECHOCÓ reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad, el bienestar ambiental del Chocó y nuestra disposición para acompañar a las comunidades negras, indígenas y campesinas en su búsqueda del equilibrio con la naturaleza.
Sin embargo, no es posible hablar de protección del medio ambiente sin hablar de libertad, la cual viene siendo vulnerada por hechos violentos que atentan contra la vida, la dignidad y el debido ejercicio de quienes se dedican a la misión ambiental.
La labor de nuestros funcionarios públicos exige condiciones dignas y seguras para poder actuar en el territorio acompañando a las comunidades en la consolidación del desarrollo sostenible.
Hoy, alzamos la voz por nuestro planeta, y también por quienes lo defienden, en especial por el Director General de Codechocó, Ing. Arnold Alexander Rincón López, quien cumple 41 días de secuestro, tiempo en el cual se desconoce su paradero y la autoría de sus captores. Hacemos un llamado urgente a quienes lo mantienen retenido, para que se respete su vida y lo dejen en libertad.
Cuidar el medio ambiente también significa garantizar la libertad de quienes lo protegen.
¡Nuestro medio ambiente necesita libertad!