CODECHOCÓ REALIZA ATENCIÓN, MONITOREO Y LIBERACIÓN DE TORTUGAS CANÁ, EN EL MUNICIPIO DE ACANDÍ

En un esfuerzo conjunto por proteger y preservar la vida de las Tortugas marinas, CODECHOCO continúa trabajando en la conservación de la tortuga Caná, (Dermochelys coriacea) en el municipio de Acandí, donde se han llevado a cabo actividades de atención, monitoreo y liberación de neonatos.
Durante la vigencia 2025 en las jornadas de monitoreo y seguimiento; hasta la fecha, se ha registrado el arribo de 185 hembras de la especie, a la playa el Playón. En articulación con los consejos comunitarios del municipio, el CIDEA y la Alcaldía, desde el mes de marzo se llevaron a cabo sensibilizaciones ambientales con el objetivo de brindar información a turistas sobre la importancia ecológica de las tortugas y cómo realizar un avistamiento responsable de estos ejemplares marinos.
Durante el mes de mayo tras las actividades de monitoreo y seguimiento a la etapa reproductiva de las Tortugas y las nidadas, se registraron 4.877 huevos, de los cuales 3.535 han sido fértiles y 1.342 infértiles. Hasta el momento CODECHOCÓ ha logrado realizar 7 exhumaciones de nidos, contribuyendo significativamente a la recuperación de la población de esta especie en la zona. Además, indica una presencia saludable del ecosistema.
La Tortuga Caná, cumple un papel fundamental en los ecosistemas marinos, ayudando a mantener el equilibrio de los arrecifes de coral y controlando las poblaciones de algas. Su conservación es vital para la salud del ecosistema marino y para la biodiversidad de la región.
Desde CODECHOCÓ reiteramos nuestro compromiso con la protección de la fauna marina y la promoción de prácticas sostenibles que aseguren un futuro para las Tortugas Caná y otras especies marinas en el Pacífico chocoano.