CODECHOCÓ SIEMBRA 200 ÁRBOLES EN EL AEROPARQUE DE QUIBDÓ

En el marco de las actividades de la “Sembratón Chocó” Codechocó, en articulación con la Gobernación del Departamento, la Alcaldía de Quibdó, la Universidad Tecnológica del Chocó, el IIAP, el Ejército Nacional y la Red Jóvenes de Ambiente - Nodo Chocó, realizaron la siembra de 200 árboles en el aeroparque de la Ciudad.
La especie sembrada corresponde al Pichindé (Zygia longifolia), planta que se caracteriza por brindar protección a los suelos, ya que gracias a sus raíces mitiga la erosión de la tierra.
Arnold Rincón López, Director General de Codechocó, reiteró que la entidad viene trabajando de la mano de las comunidades y las instituciones, con el fin de avanzar de manera conjunta en el cumplimiento de la meta de sembrar un millón de árboles durante este año.
Por su parte, el Subdirector de Desarrollo Sostenible, el Ing. Jorge Luis Gracia, reiteró que las actividades de la Sembratón, seguirán realizándose en los municipios de Bagadó, Nuquí, Istmina, Riosucio y Atrato, donde se sembrarán aproximadamente 26 mil especies nativas.
Durante la jornada, el Gobernador del Chocó, Ariel Palacios Calderón, aseguró que la conservación de la riqueza natural está en manos de toda la población Chocoana, y que a través de estas actividades en Articulación con la autoridad ambiental, se le transmite todo el conocimiento ancestral a los jóvenes de la región para realizar procesos de siembra, seguimiento y un aprovechamiento sostenible del recurso maderable.
Finalmente, Codechocó en cabeza de su Director General, agradece a todas las instituciones por haber aceptado el llamado de la Corporación a sembrar vida por el equilibrio ecológico del territorio y el bienestar de las Comunidades.
“Oportunidad y Desarrollo Sostenible para las Subregiones”