CODECHOCÓ ATIENDE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN CONDOTO

Frente a las publicaciones realizadas por algunos medios de comunicación de la región, sobre la supuesta actividad minera realizada en la parte alta del río Condoto sin los permisos ambientales, CODECHOCÓ se permite informar a la opinión pública y a la comunidad en general, que la entidad a través de su Regional San Juan, en articulación con la Alcaldía municipal de Condoto, Consejos Comunitarios de la zona y el Concejo municipal, realizaron visita de Inspección ocular, con el propósito de verificar la situación y poder determinar la causa de la afectación ambiental en la fuente hídrica.
Durante la visita, el equipo técnico de la Corporación pudo determinar que el cambio en la coloración del cuerpo de agua, es producto de un deslizamiento de tierra de gran magnitud en el sector conocido como La Uñita, en límites entre Condoto y el municipio del Río Iró.
“Codechocó, como autoridad ambiental realizó la inspección de la actividad que está poniendo en riesgo el equilibrio ecológico del recurso hídrico y el bienestar de la comunidad, por lo cual, precisamos que estos deslizamientos de tierra son producto de las lluvias que se han presentado en el territorio en los últimos días, lo que ha ocasionado que el material llegue hasta dicho río aumentando la concentración de sólidos en la cuenca” manifestó Mario Alberto Lozano, Coordinador de la regional San Juan.
Por su parte, el Director General de Codechocó, Arnold Alexander Rincón López, expresó que la Corporación seguirá realizando visitas de seguimiento en la jurisdicción a fin de atender oportunamente los posibles riesgos ambientales que se puedan presentar a causa de este fenómeno natural.
Finalmente, Codechocó, extiende un parte de tranquilidad a la Comunidad; de que en el río Condoto, no se está ejerciendo realizando actividad minera que pueda ejercer presión sobre la cuenca.