CODECHOCÓ ALERTA FRENTE A LA SEGUNDA TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ

Acorde con la información suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales “IDEAM”, sobre el incremento de las precipitaciones durante esta segunda temporada de lluvias en el territorio colombiano, CODECHOCÓ entrega algunas recomendaciones a los entes territoriales, y a la Comunidad en General para que se mantengan vigilantes y prevengan los efectos de este fenómeno natural.
La temporada de lluvias es un periodo normal que se presenta 1 o 2 veces en el año, sin embargo, por las dinámicas atmosféricas y la variabilidad climática dentro del territorio, estas precipitaciones pueden variar de una subregión a otra.
Para el departamento del Chocó, desde el mes de octubre se registra un incremento en las lluvias, generando alertas en las distintas subregiones del Departamento, frente a posibles riesgos por inundaciones, crecientes súbitas, vendavales, deslizamientos, avenidas torrenciales y tormentas eléctricas.
Ante esto CODECHOCÓ, emite algunas recomendaciones a los entes territoriales y a la población en general con el fin de evitar emergencias.
Recomendaciones que puedes acatar desde casa:
- Si observas grietas o inclinaciones de viviendas, puentes, vías, entre otros, informa a las autoridades locales.
- En esta época de COVID-19 - Coronavirus, atender las recomendaciones de las autoridades locales y organismos de emergencia, protege a nuestras familias de posibles efectos de la temporada de lluvia.
- En casa recuerda cuales son las rutas de evacuación y establece puntos de encuentro en caso de alguna emergencia ocasionada por las lluvias.
- Asegura muy bien el techo, tejas y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos, asociados a vendavales.
- Revisar, ajustar, cambiar o limpiar los techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.
- Se recomienda no acumular basura dentro o fuera del lugar donde habitas, apártala en un lugar que esté fuera del área de posibles inundaciones y mantén tapados los depósitos donde está la basura, es preferible dejarla en lugares altos.
- Estando en casa generas mayor cantidad de residuos, es importante que realices de manera correcta su disposición, debido a que si se hace de manera errónea se pueden crear efectos como taponamientos en los alcantarillados y esto desencadena posibles encharcamientos.
- Si vives en un primer piso ten presente la altura de las toma corrientes, en caso de presentar inundaciones, baja los breques eléctricos.
- En esta temporada de lluvias, es indispensable el cuidado personal y de tu núcleo familiar, debido a que, por las condiciones meteorológicas propicias, se pueden producir enfermedades del sistema respiratorio.
- Teniendo en cuenta la emergencia del COVID -19, es importante que realices simulacros para recordar los roles en el marco de una posible evacuación por la ocurrencia de un evento, se debe propender por no romper los protocolos de seguridad.
“Oportunidad y Desarrollo Sostenible para las Subregiones”