CODECHOCÓ REPORTA POSITIVO BALANCE FRENTE AL CUPO DE APROVECHAMIENTO FORESTAL QUE DISPONE

Con el cumplimiento de los compromisos al 100% por parte de Codechocó, culminó la visita de Seguimiento al Cupo de Aprovechamiento Forestal en su jurisdicción, realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios ecosistémicos.
La jornada que se llevó a cabo con funcionarios adscritos a la subdirección de Desarrollo Sostenible de la Corporación, permitió dar cuenta de las acciones realizadas por Codechocó en marco del cupo Global de aprovechamiento forestal, que fue otorgado por el Ministerio de ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Resolución 1354 de 2018. Donde se establece el número de autorizaciones de aprovechamiento forestal persistentes, el área y el volumen disponible.
Entre las acciones se destaca, que conforme a las autorizaciones de aprovechamiento forestal persistente autorizadas, Codechocó en el año 2020, otorgó 10 resoluciones de aprovechamiento a Consejos Comunitarios ubicados en algunos municipios como Carmen de Darién, Riosucio, Bojayá y Tadó, que representan un volumen total de 129.714m3.
Para el seguimiento de las autorizaciones de aprovechamiento, a la fecha se han realizado 71 visitas de monitoreo, control y seguimiento forestal, dando cumplimiento a la meta planteada.
Con relación a los Salvoconductos de movilización expedidos para cada autorización, la Subdirección de Desarrollo Sostenible, a través de los doce (12) puestos y sedes, expidió un total de 3.105 Salvoconductos de movilización, re-movilización y renovación de productos forestales, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: Un 73% para movilización, un 23 % para Removilización y un 4% para renovación.
“El resultado de esta evaluación de seguimiento es satisfactoria, toda vez que evidenció la mejora en las labores de control y seguimiento que adelanta Codechocó en el territorio con miras a garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente; así como el aprovechamiento sostenible de los recursos maderables de la región.” Expresó Arnold Alexander Rincón López, Director General de Codechocó
Finalmente, la autoridad ambiental está a la espera de un nuevo concepto técnico emitido por el Ministerio de Ambiente a fin de que se pueda otorgar un nuevo cupo de aprovechamiento forestal en el área de la Corporación.
“Oportunidad y Desarrollo Sostenible para las Subregiones”
Fecha de publicación 11/05/2021
Última modificación 03/09/2021