CODECHOCO INCAUTÓ PRODUCTOS FORESTALES EN LOS MUNICIPIO DE TADÓ E ISTMINA

A través de operativos de control y vigilancia para evitar el tráfico, transporte y movilización de productos forestales en la subregión del San Juan, CODECHOCÓ incautó 88 metros cúbicos de madera correspondientes a las especies Lechero (Brosimun utile), Nuanamo (Virola sp), Chanú (Sacoglottis procera), Carra (Huberodendron sp), Algarrobo (Hymeneaea coubaril) y Sajo (compbosperma panamensis); las cuales eran transportadas de manera ilegal desde los municipios de Tadó e Istmina hacia el interior del país, específicamente hacia el eje cafetero.
Las dos incautaciones se llevaron a cabo luego de que, personal técnico de la Corporación, evidenciara que los conductores no contaban con la documentación requerida para poder transportar los productos forestales en el territorio nacional, es decir; el Salvoconducto Único Nacional en Línea, razón por la cual de manera inmediata se realizó el decomiso preventivo de las especies maderables.
El primer operativo se llevó a cabo en el Alto San Juan, entre las comunidades del Tabor y Mumbú, jurisdicción del municipio de Tadó; y el segundo caso se encontró en inmediaciones del barrio La Pepé del municipio de Istmina.
En los dos procedimientos se logró la incautación de un total de 626 unidades de madera los cuales fueron llevados hasta el centro de atención de flora y fauna - CAV de Codechocó ubicado en el municipio de Istmina.
Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ, aseguró que durante la vigencia 2021 la Corporación ha decomisado 889,69 metros cúbicos de madera, como resultado de los operativos en contra del tráfico de las especies forestales; y de manera simultanea se vienen implementando diferentes estrategias con las autoridades competentes y las CAR del pacífico Colombiano, para reducir los índices de ilegalidad a la hora de comercializar, transportar y movilizar especies forestales.