CODECHOCÓ INICIA CAMPAÑA DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS CRÍTICOS EN EL MUNICIPIO DE ISTMINA
En su apuesta por aportar al mejoramiento de las condiciones medioambientales en su área de jurisdicción, CODECHOCÓ a través de su regional San Juan, inició campaña de recuperación de espacios o puntos críticos por manejo inadecuado de los residuos sólidos en el municipio de Istmina.
La campaña busca dar solución a una situación que se viene presentando de manera continua en la zona, producto a las malas prácticas empleadas por algunos pobladores de la capital sanjuaneña que, en incumplimiento de la normatividad ambiental, disponen los residuos sólidos generados en sus hogares y establecimientos comerciales, en ciertos puntos de la ciudad, ocasionando afectaciones en el ambiente donde se destaca la generación de malos olores y proliferación de roedores. Además, de invadir el espacio público.
Las acciones realizadas por el personal técnico de la corporación van orientadas a la recuperación de estos espacios con el establecimiento de especies forestales ornamentales, la reutilización de llantas y lo más importante la generación conciencia en las comunidades de este municipio en lo referente al manejo de los residuos sólidos domiciliarios.
“En esta primera jornada estuvimos en el barrio Cubis, sector la 70, en los próximos días continuaremos en el sector colegio agropecuario y en los barrios Santa Genoveva, Independencia, Chamblun y Meseta baja, donde esperamos buena disposición de la comunidad a fin de que juntos podamos aportar al goce de un ambiente sano y a un Istmina más limpio, sin residuos sólidos en el espacio público.”, manifestó el Coordinador de la Regional San Juan, Mario Alberto Lozano Gutiérrez.
Las llantas utilizadas para la adecuación de estos espacios son resultado de procesos de reciclaje y educación ambiental liderados en la regional San Juan y las plantas de la especie Guayacán amarillo (Handroanthus chrysanthus) provienen del vivero de la corporación ubicado en el municipio de Istmina.
Finalmente, Codechocó invita a la comunidad en general hacer un adecuado uso de los residuos aplicando las 3R (Reducir, Reciclar y Reutilizar) siendo esta una manera de aportarle al ambiente y darle un respiro al planeta.