CODECHOCÓ MONITOREA LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO SAN JUAN, TRAS MORTANDAD DE PECES

Tras el fenómeno natural ocurrido en el Río San Juan, donde el fin de semana se evidenció una mortandad de peces, Codechocó en cumplimiento de su objetivo misional a través de la regional San Juan en articulación con el comité de gestión de riesgo, hicieron presencia en la zona con el objetivo de atender la problemática y conocer de primera mano la causa de los hechos.
Para determinar lo ocurrido, personal técnico del Laboratorio de Aguas de la Corporación, realizó monitoreo y se tomaron las muestras para determinar la calidad del agua de la fuente hídrica, donde se determinó que, la mortandad de peces en el río San Juan, obedece a un proceso de remoción en masa en el municipio Mistrató, departamento de Risaralda, el cual generó un aumento en la carga de sedimentos transportados por el cauce principal de la fuente hídrica, lo cual incrementó la turbiedad natural del río y ocasionó un fenómeno de desoxigenación; afectando a las diferentes especies ícticas de la cuenca.
El Ingeniero Alexis Castro Arriaga, Jefe del Laboratorio de Aguas, aseguró que este tipo de fenómenos se presentan de manera ocasional debido a que la alta turbiedad interfiere con los procesos fotosintéticos y físicos que permiten la incorporación de oxígeno al agua, causando que las concentraciones de oxígeno desciendan por debajo de los niveles necesarios para que las especies ícticas puedan realizar sus procesos respiratorios. Además, que las partículas sólidas en suspensión transportadas (Sedimento), son de característica limo – arcillosas los que las hace altamente propensas a quedarse incrustadas en los diferentes órganos de los peces impidiendo tanto la respiración como la movilidad.
Según afirmaciones del personal técnico en la zona, no ha vuelto a registrarse la presencia de peces muertos, por lo cual, la entidad seguirá realizando monitoreos continuos hasta que las condiciones del cauce vuelvan a la normalidad.
Fecha de publicación 16/01/2023
Última modificación 16/01/2023