CODECHOCO SOCIALIZÓ PROPUESTA DE PAGO POR RESULTADOS PARA REDUCIR LA DEFORESTACIÓN EN EL CHOCÓ

En marco del Consejo Directivo de CODECHOCÓ, la entidad socializó la expresión de interés “pago por resultados” iniciativa que busca reducir las emisiones derivadas de la deforestación y degradación de los bosques en el departamento del Chocó
Esta propuesta hace parte de la segunda convocatoria 2022 de la Coalición para la Reducción de Emisiones a través de la aceleración de la Financiación Forestal – LEAF, Coalición global voluntaria público-privada que reúne a empresas y gobiernos para proporcionar financiamiento para la protección de los bosques tropicales y subtropicales.
Durante la presentación, el Director General de la corporación el Ing. Arnold Alexander Rincón López, aseguró que a través de esta iniciativa se busca reducir la deforestación en el departamento del Chocó en un 60 %, y si es aprobada por la Coalición LEAF, se financiaría la estrategia de pago por servicios ambientales como instrumento de largo plazo que vincula a las comunidades étnicas en la gobernanza y conservación de los bosques. Además, se fortalecería el financiamiento de los proyectos de inversión del Plan de Acción relacionados con la conservación del recurso forestal y se fortalecerían las capacidades institucionales de CODECHOCO como autoridad ambiental regional, entre otras.
Durante la presentación los miembros del consejo directivo, manifestaron su respaldo por este tipo de iniciativas. Sin embargo, resaltaron la necesidad de articulación entre los diferentes actores y el cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Para mayor información, a continuación se deja el acceso a la convocatoria:
Convocatoria de propuesta coalición LEAF
Fecha de publicación 20/02/2023
Última modificación 21/02/2023