CON JORNADA DE LIMPIEZA DEL MANGLAR APORTAMOS AL DESARROLLO SOCIO - AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE BAHÍA SOLANO

Con el propósito de darle un manejo sustentable a los residuos de plástico que llegan a las playas o a los ecosistemas de manglar y mejorar la calidad de vida de las comunidades vulnerables, en el municipio de Bahía Solano, grupo de recicladores de la zona lideraron jornada de limpieza en el mangle, la cual, dejó como resultado la extracción de 600 kilogramos de residuos plásticos y la posibilidad de hacerse acreedores de la donación de un parque infantil por parte de la Fundación Botellas de amor y Wanitta.
La jornada que tuvo lugar en el barrio Chambacú, y contó con la participación de la empresa San German, la I.E Luis López de Mesa, AUNAP, la Iglesia, Codechocó, Fundación Eduardoño y la Junta de acción comunal del barrio, quienes participaron de manera activa en la recolección y separación de los desechos; además se generó un espacio de sensibilización donde se abordaron temas sobre la protección y conservación de los manglares y el tratamiento a los residuos sólidos como una manera de bajarle presión a estos ecosistemas.
Finalmente, Codechocó en ejercicio de sus funciones seguirá apoyando este tipo de iniciativas que fortalecen los procesos de educación ambiental sobre la importancia de conservar el entorno que nos rodea para que las futuras generaciones puedan gozar de la riqueza natural del Departamento.
Fecha de publicación 05/05/2023
Última modificación 05/05/2023