CODECHOCÓ REALIZA CAPACITACIÓN EN EL MUNICIPIO EL CANTÓN DE SAN PABLO, POR PRESENCIA DE CARACOL AFRICANO

Con el propósito de sensibilizar a las comunidades del municipio El Cantón de San Pablo, frente al manejo de especies invasoras como el Caracol Africano (Achatina fulica), la Regional Atrato, en marco del proyecto Conservación y Manejo de Fauna Silvestre llevó a cabo jornada de recolección y capacitación sobre cómo evitar la propagación de esta especie invasora.
La jornada se desarrolló en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó del programa de Ingeniería Ambiental de la Regional San Juan, estudiantes y coordinadores agropecuarios de la Institución Educativa José Manuel Palacios Palacios, el equipo de Gestión de Riesgo Municipal y la Secretaria de Inclusión Social.
Durante la sensibilización habitantes de la zona manifestaron que es la primera vez que en el corregimiento de Managrú, se registra la presencia del Caracol Africano, razón por la cual; como primera medida CODECHOCÓ extiende una alerta a la comunidad y a las autoridades municipales para evitar la propagación del animal. Por otra parte, compartió con la población las estrategias y buenas prácticas ambientales que se pueden emplear para impedir que especies invasoras se establezcan en zonas urbanas.
Durante la actividad se recolectaron 10 kilogramos del material biológico los cuales fueron dispuestos de manera segura por personal técnico de la Corporación.
Recomendaciones para evitar la propagación:
- No manipular los Caracoles con las manos.
- No hacer uso de estos organismos o sus productos para ningún fin.
- Mantener limpios los predios, evita y mitiga la propagación.
- Hacer buena disposición de Residuos sólidos.
- Está prohibida la cría y tenencia de este animal para cualquier fin económico.
Fecha de publicación 08/05/2023
Última modificación 08/05/2023