DIRECTOR DE CODECHOCÓ Y AUTORIDADES AMBIENTALES DE SEIS DEPARTAMENTOS DE COLOMBIA, FIRMAN ALIANZA CONTRA LA DEFORESTACIÓN Y EL COMERCIO ILEGAL DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE

En la ciudad de Pereira se firmó la alianza ARPA “Acción, Reacción, Prevención y Atención” con el fin de mitigar la deforestación, el comercio ilegal de madera, el tráfico de fauna y flora silvestre; y otros productos del bosque.
Esta alianza incluye la creación de un grupo élite para garantizar el control efectivo de la deforestación, en el marco del aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques del Pacífico, de la Ecorregión del Eje Cafetero, y de la zona Sur Andina que se conecta con la Amazonía.
En los últimos 3 años, las CAR del país han liderado más de 11 mil operativos en contra la deforestación, que han dejado como resultado un total de 31.985 metros cúbicos de madera decomisada.
Con el fin de reforzar estos resultados, esta alianza es firmada por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ, Corporación Autónoma Regional de Caldas – CORPOCALDAS, Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ, Corporación Autónoma Regional del Tolima - Cortolima, Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, Dagma Cali, Asocapitales, Asocars, Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira, Alcaldía de Dosquebradas, Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional y Ejército Nacional, entre otras; entidades que comparten rutas y ecosistemas, lo cual, permite aunar esfuerzos para asegurar que la madera extraída, transportada, transformada y comercializada provenga exclusivamente de fuentes legales y así mismo contrarrestar y reducir el tráfico ilegal de fauna silvestre.
ARPA es resultado del trabajo conjunto que vienen realizando las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, la Fuerza Pública y entidades interesadas en garantizar la gestión sostenible de los recursos naturales. “Esta firma se suma a otras estrategias que ya se están implementando y las cuales permitirán fortalecer los procesos de control y vigilancia al aprovechamiento del bosque. Como Autoridad ambiental, continuaremos ejerciendo nuestra competencia para reducir los índices de deforestación y tráfico de flora silvestre”. Agregó, Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ.
Fecha de publicación 28/08/2023
Última modificación 28/08/2023