CODECHOCÓ ADELANTA JORNADAS DE CONTROL DE RUIDO AMBIENTAL EN EL CHOCÓ

En el marco de la normatividad ambiental, Codechocó en articulación con las alcaldías municipales de Condoto, El Carmen de Atrato y Quibdó; y la Policía Nacional, realizaron jornadas de control de ruido ambiental en establecimientos comerciales y puntos críticos identificados como grandes generadores de ruido.
El control es realizado a través del uso del sonómetro, herramienta que permite medir los decibeles de emisión de ruido y determinar si cumplen con la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental Resolución 627 de 2006 emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Durante las jornadas también se sensibiliza a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y cómo reducir la contaminación auditiva.
De acuerdo al código de Policía los monitoreos de ruido, están a cargo de las administraciones municipales, por lo anterior la Corporación participa de éstos, una vez las Alcaldías convocan a la autoridad ambiental.
Arnold Alexander Rincón López, aseguró que en los casos que los niveles de emisión de ruido superan lo permitido; la entidad como autoridad ambiental, realiza el informe técnico el cual se entrega a los entes territoriales, para que éstas como autoridades competentes realicen los cierres de los establecimientos y tomen las medidas necesarias para mitigar la contaminación auditiva. Por otro lado, agregó que en los casos que se compruebe que el ruido afecta a la salud de la población CODECHOCÓ, inicia un proceso sancionatorio en marco de la Ley 1333 de 2009 código sancionatorio ambiental.
Finalmente, invita a la comunidad en general y a los dueños y/o administradores de establecimientos como bares, discotecas, barras, etc.; a cumplir la normatividad ambiental; ya que el incumplimiento los altos niveles de ruido puede traer consecuencias a la salud y conflictos de convivencia.
Fecha de publicación 29/08/2023
Última modificación 29/08/2023