CODECHOCÓ, ALCALDÍA, BOMBEROS Y COMUNIDADES CONTROLARON INCENDIO FORESTAL EN BAHÍA SOLANO

En el municipio de Bahía Solano, exactamente en el corregimiento de El Valle, en el sector conocido como La Loma, el día 01 de febrero de 2024 sobre las 2:05 p.m. se registró un incendio forestal que afectó 0,327 hectáreas de cobertura vegetal en la zona.
Ante la alerta CODECHOCÓ, dio aviso al cuerpo de bomberos del municipio, Defensa Civil, Policía Nacional y miembros de la comunidad de El Valle, quienes lograron controlar la conflagración para que no pasara a mayores.
Luego de detener el incendio, técnicos de la Corporación realizaron una inspección al área afectada, donde se pudo constatar que no hubo fauna silvestre afectada y no se comprometieron viviendas o vidas humanas.
El origen del incendio fue producto de una quema con fines agrícolas por parte de una persona de la comunidad. Habitantes del sector argumentaron que el presunto infractor ambiental de manera recurrente realiza quemas en marco del desarrollo de su actividad productiva, por lo cual fue denunciado ante la Fiscalía con sede en Bahía Solana, Chocó, Ciudad Mutis, por realizar quemas pese a las recomendaciones realizadas por las autoridades durante la temporada de menos lluvias.
Arnold Alexander Rincón López, Director General de CODECHOCÓ, aseguró que a través de la Resolución No. 0132 del 5 de febrero del 2024, la Corporación prohíbe temporalmente las quemas en toda la jurisdicción y también hace énfasis en que, todas las actividades de preparación de áreas para nuevas siembras deberán realizarse mecánicamente para disminuir la incidencia de incendios forestales en el territorio. Además, reiteró que el incumplimiento de las disposiciones contenidas en el acto administrativo, dará inicio a un proceso sancionatorio ambiental contemplado en la ley 1333 de 2009 y, acarreará la imposición de las medidas preventivas y/o sancionatorias descritas en el artículo 40 de dicha Ley.
CODECHOCÓ, recomienda a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Bahía Solano, dar continuidad a las jornadas de educación y sensibilización ambiental con el fin de seguir generando conocimiento sobre fenómenos naturales y las consecuencias de las malas prácticas, durante la temporada seca.